LA MÚSICA DEL VACÍO

© Pilar Carrillo


La búsqueda de una motivación vital y el deseo de reencontrarse lleva a una pareja a viajar al desierto de Atacama. En su vertiginoso itinerario se interesan por las momias, por los geoglifos, observan y saborean paisajes maravillosos, irán a fiestas aymara y participarán en sus rituales con la Pachamama. Todo esto resultará un infructuoso camino para encontrar un nuevo aliciente para ella, por parte de su pareja que pretende hacerla feliz. En medio de todo eso, cada vez que se detienen escucharán la música del vacío flotando a su alrededor en todas sus manifestaciones, para recordarles que, en realidad, esa música está tanto fuera como dentro de nosotros y que, por mucho que huyamos, aflora una y otra vez. En cierto sentido, ese vacío manifiesta la extrañeza que sentimos todos como seres humanos ante el mundo y ante nosotros mismos. Pero también es una fuente de conocimiento. Los protagonistas realizan una inmersión en el desierto, donde fluctuarán entre huidas y encuentros con el vacío, con la pareja y con ellos mismos, cada uno a su manera, para experimentar que también pueden sostenerse cuando no tienen por dónde agarrarse.

LA MÚSICA DEL VACÍO

© Pilar Carrillo

 

© Sobre la presente edición: Ediciones Huso, 2025

Editora y fundadora: Mayda Bustamante

 

© De la imagen de cubierta e interiores:

Pilar Carrillo

 

© Fotografía de la autora:

Pilar Carrillo         

 

Edición y corrección de estilo: 

Liliana Díaz Mindurry

 

 

EDICIONES HUSO

[Espectáculos y Ediciones S.L]

Paseo Ermita del Santo 40, Local 1 • 28011 Madrid

espectaculosyediciones.sl@gmail.com

www.husoeditorial.es

Diseño de catálogo: Carril Bustamante

Maquetación para e-book: Alessandra Carril 

 

ISBN: 978-84-129903-1-7

Depósito: M-7493-2025

Impreso en Safekat

Calle Laguna del Marquesado, 32 L, 28021 Madrid

 

Bajo las sanciones establecidas por la legislación,

están rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del titular del copyright, la reproducción parcial o total de esta obra mediante cualquier procedimiento mecánico o electrónico, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.